martes, 24 de septiembre de 2024

Población económica activa - Matriz

 

Población económica activa

En la clase de intervención social, se abordó en profundidad el concepto de población económicamente activa (PEA). Este término se refiere a todas las personas en edad laboral (generalmente entre los 15 y 64 años) que están trabajando o buscando empleo de manera activa. Se discutió cómo se mide este indicador, utilizando herramientas como encuestas laborales y registros administrativos que permiten determinar la cantidad de individuos que participan en el mercado laboral, tanto en trabajos formales como informales.

Además de la definición, se revisaron varias herramientas estadísticas y metodológicas que se emplean para medir la PEA, como la tasa de participación laboral (el porcentaje de la población total que está económicamente activa) y la tasa de desempleo (el porcentaje de personas que buscan trabajo y no lo encuentran).

Durante la clase, se realizó una comparación entre los indicadores laborales del año 2017 y los actuales del 2023. Esta comparación permitió analizar cómo ha cambiado el panorama laboral en los últimos seis años, observando variables como el crecimiento o la disminución del empleo, las tasas. de subempleo, y el impacto de fenómenos económicos recientes, como la pandemia, en el mercado de trabajo. Esta revisión de los datos ofreció un contexto más amplio para entender las tendencias actuales en el empleo y la actividad económica a nivel nacional e internacional.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

9.Preguntas de la Sistematización

 Preguntas de la Sistematización 9.1. ¿Que vamos a sistematizar? La experiencia de los estudiantes de 5to a 10mo de EGB de la Unidad educa...